ENSAYO: TIC
HERRAMIENTAS TIC COMO APOYO A LA GESTI脫N DEL TALENTO HUMANO 馃挰
El impacto creciente de las TIC se debe en buena medida a su versatilidad, por su lado Thompson y Strickland, (2004) definen las tecnolog铆as de informaci贸n y comunicaci贸n, como aquellos dispositivos, herramientas, equipos y componentes electr贸nicos, capaces de manipular informaci贸n que soportan el desarrollo y crecimiento econ贸mico de cualquier organizaci贸n.
Es importante hacernos la pregunta si realmente ¿Las organizaciones en Guatemala se encuentra en la capacidad de desarrollar sin dificultad el uso de estas herramientas? Para responder a esta interrogante, es importante considerar que sin duda estas tecnolog铆as est谩n cambiando las formas de acceso al conocimiento, de aprendizaje y de comunicaci贸n, lo que cabe resaltar que las TIC pueden contribuir efectivamente a configurar nuevos modos de ense帽anza y aprendizaje, en consecuencia, resulta cada vez m谩s necesario estas herramientas para la sociedad.
Es importante que la Administraci贸n del Recurso Humano en las empresas cree un plan estrat茅gico con respecto al desarrollo de las Competencias Digitales, c贸mo bien lo menciona el autor Jordi Adell que la integraci贸n de las TIC´s en las empresas para el desarrollo de las competencias digitales en 5 puntos principales:
1. Acceso: Aprender a utilizar correctamente la tecnolog铆a.
2. Adopci贸n: apoyar a una forma tradicional de ense帽ar y aprender.
3. Adaptaci贸n: Integraci贸n en formas tradicionales de clase.
4. Apropiaci贸n: uso colaborativo, proyectos y situaciones necesarias.
5. Innovaci贸n: Descubre nuevos usos de la tecnolog铆a y combinan las diferentes modalidades.
Hoy en d铆a las TIC permiten recrear ambientes organizadores de aprendizajes complejos, estimular el trabajo colaborativo, examinar materiales en diversos modos de presentaci贸n y perspectivas diferentes y estimular la reflexi贸n y la negociaci贸n. Seg煤n Chiavenato citado por Garc铆a (2008, p.49) la calidad de vida laboral “representa el grado de satisfacci贸n de las necesidades personales de los miembros de la organizaci贸n mediante el trabajo”.
Por lo que es realmente valioso considerar los nuevos recursos tecnol贸gicos como parte del desarrollo de cada colaborador en s铆, ya que facilita no s贸lo la participaci贸n, sino la creaci贸n de nuevo pensamiento, involucrando as铆 a toda la sociedad, en especial a los colaboradores de determinadas empresas, de esta manera se les estar谩 mostrando nuevas herramientas que pueden usar con el 谩nimo de fortalecer su aprendizaje enmarcado en las facilidades otorgadas por su mismo contexto.
Comentarios
Publicar un comentario